AgroBank

CaixaBank y el MAPA impulsan el papel de la mujer rural como eje clave de la sostenibilidad, innovación y relevo generacional en el sector agroalimentario

14/11/2023

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank para el sector agroalimentario, han celebrado esta mañana el Encuentro nacional de mujeres rurales, un foro que pone el foco en el talento femenino como una de las claves para la sostenibilidad e innovación en el sector agroalimentario, para lograr un exitoso relevo generacional y para la fijación de población en el mundo rural.

El lucernario de la sede del MAPA en Madrid ha sido el escenario de una jornada que ha reunido a más de 150 personas, enfocada en compartir aprendizajes valiosos relacionados con el emprendimiento femenino en el medio rural y con los retos del sector, así como en evaluar una línea de acción en la que CaixaBank y el MAPA trabajan de forma conjunta.
En su intervención, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que “la iniciativa de “Crecemos Juntas”, precisamente en puertas del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que se celebra el 19 de noviembre, pretende visibilizar el gran trabajo y mayor esfuerzo que supone emprender en el medio rural siendo mujer. Desde el Gobierno trabajamos para allanar ese camino. Los casos de éxito que hemos conocido hoy suponen dar aliento a todas aquellas jóvenes y no tan jóvenes que confían en sus capacidades y aprovechan sus oportunidades para asegurar el futuro de nuestros pueblos”.

Por su parte, el director de AgroBank, Jaime Campos, ha señalado que “esta jornada permite impulsar proyectos de mujeres líderes que, con su trabajo, capacidad de innovación y valentía, luchan por la revitalización social y económica del mundo rural y por la diversidad en nuestra sociedad”. Además, Campos ha destacado “la importancia de la colaboración público-privada que, como en el caso de AgroBank y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, está siendo esencial para desarrollar y diversificar el sector agroalimentario”.

Durante el encuentro, inaugurado por la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, se han celebrado varias mesas de debate en las que se han analizado proyectos innovadores para la prestación de servicios en el medio rural, se han compartido experiencias de emprendedoras rurales y se ha valorado la presencia de mujeres en puestos directivos del sector agroalimentario. También han participado representantes de grandes entidades presentando sus iniciativas de apoyo al emprendimiento femenino en el medio rural como Beatriz Codes, gerente de Asuntos públicos, Comunicación y Sostenibildad de Área Sur en Coca-Cola Europacific Partners; Pablo Maderuelo, director del Comité Ejecutivo de Vivaces; Lizet Martínez, directora económico-financiera de ENISA o Carlos Seara, director de Red AgroBank. La jornada ha contado, además, con una ponencia de Beatriz Sotelo, chef Estrella Michelin y primera mujer en ganar el concurso Cocinero del Año.

Asimismo, se ha estrenado el documental ‘Creciendo juntas’, un trabajo que muestra el ejemplo de cuatro mujeres que han sabido hacerse un hueco en un sector tradicionalmente masculino o en el que su papel resultaba secundario e invisible. El documental completo puede verse en este enlace.