CaixaBank, Fundación Caja Rioja y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población han entregado este viernes al agricultor José Ignacio Miguel del Campo, quien localizó la primera mancha en San Asensio, el "Premio a la localización de la primera mancha de mildiu en 2021".
El acto se ha celebrado en la Bodega Institucional de La Grajera en Logroño con la presencia de Eva Hita, consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de La Rioja; Pablo Arrieta, presidente de Fundación Caja Rioja; y David Navarro, director AgroBank de la territorial Ebro de CaixaBank.
Además, el jefe del Servicio de Investigación Agraria y Sanidad Vegetal del Gobierno de La Rioja y vicedirector del Instituto de las Ciencias de la Vid y del Vino (ICCV), Enrique García Escudero, ha realizado la ponencia "La viticultura sostenible, apuesta de futuro para el cultivo de la vid".
Los "Premios Mildiu" son un reconocimiento realizado desde hace 48 años a la labor de los viticultores en los cuidados que proporcionan a sus vides y se otorga a aquellos que detecten más pronto la aparición del mildiu, un hongo dañino para los viñedos riojanos.
La prevención, que implica conocer rápidamente la aparición de este hongo endémico en la comunidad, permite que el Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población determine el momento más oportuno para realizar los tratamientos adecuados.
El "Premio a la localización de la primera mancha de mildiu en La Rioja" está dotado de 500 euros y un trofeo. El ganador de esta 48 edición es el agricultor José Ignacio Miguel del Campo, quien localizó la primera mancha en San Asensio.