AgroBank

CaixaBank apoya a la Comunidad de Regantes del Zújar

30/01/2023

CaixaBank apoya a la Comunidad de Regantes del Zújar para impulsar la comunidad de riego en Extremadura y se compromete, de esta forma, con la optimización del uso del agua y la mejora de la eficiencia de los riegos.


La colaboración se ha materializado en el marco de la Feria Internacional Agroexpo, la cita internacional con los profesionales del sector agroindustrial, que ha acogido Don Benito desde el pasado miércoles hasta este viernes en la Institución Ferial de Extremadura (Feval).


La Comunidad de Regantes del Canal del Zújar nació en 1990 con el objetivo de organizar la distribución de aguas en la zona regable por el Canal del Zújar. Se extiende a lo largo de la margen izquierda del río Zújar, teniéndola como límite Norte, hasta su desembocadura en el Guadiana, siguiendo éste hasta su confluencia con el río Matachel (en su margen derecha).


A la Comunidad de Regantes pertenecen, tal y como establece la Ley de Aguas, los usuarios propietarios de la zona regable, esto es, más de 7.000 propietarios y más de 20.000 hectáreas situadas dentro de los términos municipales de las localidades de Villanueva de la Serena, Don Benito, Mengabril, Medellín, Valdetorres, Guareña, Oliva de Mérida, Villagonzalo, Zarza de Alange y Alange.


AgroBank, la división especializada del sector agroalimentario de CaixaBank, ha contado con un estand en la Feria, cien por cien sostenible, que ha vistado el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y que ha acogido, además, temáticas de actualidad de interés para los profesionales del sector.


En el marco de la 35 edición de Agroexpo, AgroBank ha puesto a disposición de todos los visitantes su programa de apoyo integral dirigido al sector agrario que la entidad ha diseñado para reforzar el liderazgo en este segmento e incrementar la vinculación de los casi 14.500 clientes de Extremadura, 517.000 a nivel nacional.


La presencia de AgroBank en Agroexpo consolida el apoyo de CaixaBank al sector agrario con el objetivo de ofrecer las mejores soluciones financieras a los visitantes, entre los que están previstas las principales agrupaciones de cooperativistas de Extremadura.


AgroBank, la división especializada del sector agroalimentario de CaixaBank, financió al sector agroalimentario de Extremdura con casi 430 millones de euros durante el primer semestre del año, un 33% más respecto al ejercicio anterior, y tiene a disposición de sus clientes cerca de 165 millones de euros en créditos preconcedidos, con disponibilidad inmediata para que éstos puedan afrontar los proyectos que necesiten llevar a cabo. Extremadura cuenta con 44 oficinas AgroBank desde las que sus gestores especializados ofrecen atención especializada a sus clientes.


AgroBank, compromiso financiero y social con el sector agro en España 


AgroBank cuenta con más de 500.000 clientes, uno de cada dos agricultores y ganaderos de este país, con una propuesta de valor que refleja el compromiso con el sector agroalimentario y el mundo rural desde hace muchos años.


La apuesta de AgroBank por el sector agroalimentario se ha visto reforzada tras un primer semestre de 2022 en el que se financiaron casi 14.415 millones de euros, un 85% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Esto pone de manifiesto el apoyo permanente de CaixaBank a un sector esencial como es el agroalimentario.


Todo ello es posible gracias a que cuenta con la red de oficinas más extensa de España, con 1.175 oficinas especializadas AgroBank y 1.650 oficinas en municipios de ámbito rural, lo que la sitúa como la entidad financiera con mayor presencia en pequeños municipios, reforzando su compromiso social para el impulso de estas localidades.


Además, la entidad tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y digitalización del sector, con el objetivo de impulsar su transformación. En este sentido, ha lanzado "AgroBank Tech Digital INNovation", un programa de aceleración de startups para el sector agroalimentario. Con esta iniciativa, que se desarrolla en colaboración con Innsomnia, la entidad se posiciona como el principal referente de startups que ofrecen al sector soluciones tecnológicas.