Industria

Bruselas propone cambiar la promoción del vino por los aranceles

25/11/2019

La Comisión Europea (CE) ha propuesto cambios en las normas que rigen los programas nacionales de promoción del vino de los Estados miembros para ayudar a los productores afectados por los aranceles de Estados Unidos.


Así figura en una carta remitida hoy por el comisario de Agricultura, Phil Hogan, al ministro francés responsable de la misma cartera, Didier Guillaume, a la que tuvo acceso Efe.


En primer lugar, la Comisión plantea dar a los productores la posibilidad de modificar los mercados a los que dirigen sus campañas de promoción que hayan sido aprobadas (para, por ejemplo, pasar de Estados Unidos a China).


Además, los países podrán cambiar sus programas varias veces al año para pedir apoyo de manera más regular, una flexibilidad que tiene por objeto facilitar una adaptación más rápida a las necesidades inmediatas, según fuentes comunitarias.


Otro de los cambios que Bruselas plantea es aumentar la tasa de financiación de la UE de las operaciones de promoción del vino, que actualmente se fija en el 50 % en los programas nacionales, lo que permitirá a los operadores aligerar el peso financiero de las campañas.


Por último, la CE quiere eliminar el límite de duración de los programas de promoción del sector, fijados ahora en cinco años. El período de programación en curso para el vino se termina el 15 de octubre de 2023 y hasta esa fecha no habrá límite de duración de las campañas de promoción, precisaron las fuentes.


Desde el pasado octubre, Estados Unidos impone aranceles a la UE ?con mayor peso en cuatro países, entre ellos España? después de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) fallase a su favor en la disputa con la Unión por sus subsidios a Airbus y autorizase a Washington a aplicar sanciones por 7.500 millones de dólares (unos 6.900 millones de euros) anuales.


Las propuestas de Bruselas llegan después de que el comisario de Agricultura haya abordado los posibles apoyos al sector con Francia, España, Italia y otros países.