La Comisión Europea ha adoptado este miércoles el programa de trabajo principal de Horizon Europe para el período 2023-24, con alrededor de 13.500 millones de euros destinados a apoyar a los investigadores e innovadores en la búsqueda de soluciones revolucionarias para los retos medioambientales, energéticos, digitales y geopolíticos.
Como parte de Horizonte Europa, un programa de investigación e innovación de la UE más amplio, dotado con 95.500 millones de euros, la financiación mencionada contribuirá a sus objetivos climáticos, a la resiliencia energética y al desarrollo de tecnologías digitales esenciales. También abordará acciones específicas para apoyar a Ucrania, impulsar la resiliencia económica y contribuir a una recuperación sostenible de la pandemia de Covid-19. Asimismo, buscará una mayor participación de los investigadores e innovadores de toda Europa, y una mayor movilidad y financiación destinada a infraestructuras de investigación de categoría mundial, entre otras cosas.
Del total del presupuesto, 5.670 millones, un 42% de los fondos del programa de trabajo, irá a parar al área de la investigación climática, en busca de soluciones innovadoras que reduzcan las emisiones y ayuden a la adaptación ante el cambio climático.
Después de esta partida, la segunda mayor será la que vaya a parar a proyectos de transición digital, en total 4.500 millones del total. Cabe destacar que cerca de 970 millones se invertirán en transición energética, en línea con los planes de la UE de cortar la dependencia de los hidrocarburos rusos y buscar proveedores alternativos de energías.