Sabías que

Las ayudas para la renovación de maquinaria también incluirán tractores eléctricos y equipos de precisión

19/05/2021

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sometió a consulta pública el proyecto de real decreto con las nuevas bases que regularán la concesión de ayudas a la renovación del parque nacional de maquinaria agraria. Los objetivos siguen siendo sustituir las máquinas antiguas por otras equipadas con nuevas tecnologías que permitan unas técnicas agrícolas más respetuosas con el medioambiente y ofrezcan mayor seguridad.


La nueva disposición amplía el abanico de máquinas que podrán acceder a estas subvenciones. Estas ayudas se dirigirían en un principio a renovar el parque de tractores y máquinas automotrices, arrastradas y suspendidas, pero ahora también se incluyen los tractores eléctricos, para que puedan optar a subvención cuando empiecen a comercializarse en España. Asimismo, por primera vez se introduce la posibilidad de financiar la adquisición de dispositivos y máquinas de agricultura de precisión.


En cuanto al importe de las ayudas, en el caso de los tractores la cuantía base se fijará en 115 euros por kilovatio de la potencia de inscripción del tractor a retirar que conste en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA). Esa cuantía base se incrementará atendiendo a la clasificación energética del nuevo tractor y sus emisiones. La ayuda también será más elevada si se trata de un tractor eléctrico (4.000 euros más).


Un total de 8.393 máquinas para uso agrario se inscribieron en los registros oficiales entre enero y marzo del 2021, lo que supone un 35 % más que en el mismo período del pasado año. Destaca la inscripción de tractores nuevos, con 2.633 unidades, un 37 % más.

SUBVENCIÓN DE AVALES


Por otro lado, el 29 de abril se publicó en el BOE la normativa que regula la convocatoria para solicitar las subvenciones
de financiación de avales de garantía destinados a la compra de maquinaria agrícola. El MAPA destina a la financiación de los mismos unos 3 M? en el 2021,y el plazo para presentar dichas solicitudes concluye el próximo 1 de septiembre.


En concreto, se recogen las subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) por los titulares de explotaciones o empresas de servicios agrarios que garanticen préstamos para la adquisición de maquinaria agrícola nueva. Se subvencionará el coste del aval a créditos destinados a la compra de maquinaria por un importe de
hasta 100.000 euros, durante los 10 primeros años del crédito avalado, con la posibilidad de un año de carencia.


Los costes del aval subvencionado corresponden a la comisión del aval (1,15 % del saldo vivo del crédito durante todos los
años de su vigencia) y a la comisión de estudio (0,5 % del importe solicitado, que se paga una sola vez al inicio del crédito).