I+D+i

Avances en la lucha contra la Xylella

24/12/2019

Un grupo internacional de investigadores, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que la principal cepa de la bacteria Xylella fastidiosa que ataca en Europa a varios cultivos agrícolas, entre ellos el olivar, tiene su origen en Estados Unidos.


Los científicos comprobaron que todas las introducciones de dicho patógeno de la subespecie multiplex en España, Italia y Francia tienen un origen común en California.


El equipo de investigación secuenció el genoma completo de más de una docena de muestras aisladas europeas de Xylella fastidiosa, pertenecientes a esta cepa.


Con el resultado de estos análisis se llevó a cabo un estudio comparativo con todos los genomas disponibles de esta subespecie en todo el mundo y se llegó a la conclusión de su origen.


La coordinación ha corrido a cargo del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), centro del CSIC en Córdoba, y para la autora principal del estudio, Blanca Landa, esta bacteria constituye "sin duda" la mayor amenaza emergente para la agricultura en los países de la Unión Europea (UE) y de la cuenca del Mediterráneo.


Es una bacteria con un "enorme potencial patogénico", ya que infecta y causa enfermedad severa en diferentes cultivos agrícolas de gran importancia económica como el olivo, la vid y el almendro, además de afectar a especies silvestres y forestales típicas del bosque mediterráneo, ha señalado.