Pesca

Aumentan el oxígeno y la clorofila en el Mar Menor

12/12/2019

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, ha dicho este miércoles tras la reunión de la Comisión de Seguimiento del Mar Menor que los últimos datos registrados el pasado 7 de diciembre muestran un descenso de la turbidez, de 12,43 a 9,57 FUT, un aumento del nivel de clorofila, de 7,72 a 8,71 microgramos/litro, y un aumento del nivel de oxígeno en la laguna, de 6,9 a 7,74 mg/L.


Por su parte, la salinidad aumenta ligeramente desde los 39,19 hasta los 39,25 microgramos/litro, mientras que la temperatura del agua se eleva de 13,42 a 13,83 grados.


Por otro lado, detalló que el Decreto ley de protección integral del Mar Menor contará con 11 capítulos "en los que se busca establecer un orden de preferencia de sistemas de cultivo en parcelas de la zona, determinar las condiciones de las plantaciones que se realicen en dichos lugares, minimizar las escorrentías hacia el Mar Menor, así como el aporte de nutrientes, regular y controlar de forma exhaustiva el uso de fertilizantes o regular la velocidad de navegación en el Mar Menor, entre otras cuestiones".


"Durante esta semana se siguen manteniendo encuentros y reuniones de trabajo para culminar el borrador definitivo del decreto ley y poder incorporar las últimas aportaciones", comentó.


"Sobre el Mar Menor converge una pluralidad de usos, ya sean de carácter residencial, productivo, recreativo o turístico, que deben ordenarse y llevarse a cabo con el mayor respeto hacia el ecosistema natural", explicó Antonio Luengo, quien añadió que "para ello, debemos adoptar medidas de ordenación del territorio, urbanísticas, económicas, agrícolas, ganaderas y pesqueras, náuticas y turísticas, entre otras. Si los usos se armonizan y realizan de manera sostenible, conseguiremos que el Mar Menor recupere su estado"