Cumbre Internacional Agroalimentaria
Industria

Arranca la I Cumbre Internacional Agroalimentaria

22/03/2023
Cumbre Internacional Agroalimentaria

La I Cumbre Internacional Agroalimentaria, que cuenta con AgroBank entre sus colaboradores y patrocinadores, contará con la presencia de 800 representantes de más de 25 países que se unirán en torno al primer debate global del sector agroalimentario. El encuentro tiene lugar en un momento especialmente relevante, en un contexto económico y político de incertidumbre, marcado por la guerra de Ucrania, la evolución de la inflación y los cambios en el perfil del consumidor post-pandemia.

Durante dos días, líderes empresariales, representantes gubernamentales, así como voces autorizadas de organizaciones internacionales, de la sociedad civil y del mundo académico se congregarán para debatir los retos del sector y proponer soluciones conjuntas y concretas en un mercado global.

José Luís Bonet, Presidente de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio Españolas, José Pío Beltrán, Presidente de la Fundación Triptolemos y Francisco Martínez Arroyo, Presidente de la Fundación Diera Mediterránea abordarán los sistemas alimentarios en el entorno geopolítico.

En opinión de José Luis Bonet, Presidente de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio Españolas “los dos objetivos principales de la Cumbre son iniciar un espacio de reflexión sobre la alimentación del futuro y del presente, y apoyar el esfuerzo de la internacionalización de las empresas del sector agroalimentario español”.

En este sentido, Francisco Martínez Arroyo, Presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, recalca que “la globalización de los sistemas alimentarios nos obliga a luchar por una mayor sostenibilidad en todos los eslabones de la cadena, para que nadie se quede atrás. Hay que fomentar estilos de vida saludables, como la Dieta Mediterránea, que nos permitan contribuir a este futuro más sostenible”.

Por su parte, José Pío Beltrán, Presidente de la Fundación Triptolemos, resalta “la necesidad de interpretar los sistemas alimentarios desde una visión 360º para incluir a todos los actores de la cadena alimentaria, identificar los retos del sector y ofrecer soluciones concretas y óptimas”.

La Cumbre, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Barcelona, está vertebrada en bloques temáticos que abarcan sectores estratégicos como la salud, la sostenibilidad, el turismo, la innovación o la energía. Todo ello, con una marcada vertiente económica, focalizada en el objetivo del sector agroalimentario español de elevar su aportación al PIB por encima del 10% frente al 9,2% actual (equivalente a 100.000 millones de euros).