Pesca

Armadores piden al Gobierno "coherencia" en la negociación del acuerdo "posbrexit"

05/03/2020

El secretario general de la patronal de armadores (Cepesca), Javier Garat, ha pedido "coherencia y coordinación" al Gobierno en la negociación del acuerdo "post brexit" y cree que los intereses pasan por asegurar el acceso de la flota a las aguas británicas y la reciprocidad entre ambos mercados.


En un comunicado, la organización ha pedido al Ejecutivo una "correcta defensa" de esos intereses, además de expresar su confianza en que en la negociación "no se utilice" a la pesca como "moneda de cambio, como ha ocurrido en ocasiones anteriores".


El portavoz de Cepesca en la European Fisheries Alliance (EUFA), Iván López, ha insistido en que la flota de diversos países comunitarios se juegan "mucho" en estas negociaciones.


"En el momento actual, cualquier ganancia adicional que persiga el Reino Unido implicará una pérdida para los 27" Estados miembro, ha recalcado.


La flota española captura anualmente alrededor de 9.000 toneladas de pescado, principalmente merluza, gallo y rape, en las aguas del Reino Unido, por un valor de alrededor de 27 millones de euros.