En su vertiente agrícola, Cobadú proporciona a sus socios las semillas que después se convertirán en las cosechas que también comercializa la cooperativa. Además, ofrece multitud de productos y servicios, como la distribución de gasóleo, abonos, productos fitosanitarios, maquinaria de siembra directa, etc., y les presta asesoramiento técnico con una importante red de ingenieros que siguen el desarrollo de sus cultivos desde el origen.
En ganadería, su actividad más importante es la fabricación de piensos compuestos, además de la comercialización de las producciones de sus socios de vacuno, ovino, porcino y leche.
Para apoyarles en su día a día en las granjas, cuenta con un amplio equipo de veterinarios que prestan servicios técnicos, de asesoramiento en nutrición, realización de análisis clínicos o valoración de sementales. Durante estos últimos años, Cobadú ha ido aumentando su cifra de negocio ?345 millones de euros en el 2019, un 3 % más? y número de socios, así como expandiéndose territorialmente.
Su director general, Rafael Sánchez Olea, comenta dónde tiene puesto el límite de ese crecimiento la cooperativa:
El límite de nuestra cooperativa está en el equilibrio que pueda existir entre el punto de fabricación, las materias primas de las que disponemos y la distancia. En definitiva, que podamos seguir siendo eficientes en todas las actividades que llevamos a cabo y que continuemos ofreciéndoles a nuestros socios productos y servicios de calidad a precios adecuados".
Asimismo, Cobadú fue reconocida hace algo más de dos años como entidad asociativa prioritaria (EAP) por el Ministerio de Agricultura, un reconocimiento que supuso un impulso muy importante a toda la cooperativa y la culminación del trabajo bien hecho durante estos 38 años, que les permitirá, según su director general, realizar inversiones ya previstas en un menor tiempo de ejecución.
"Siempre hemos tenido claro que la inversión constante es algo fundamental para crecer y dimensionarnos, por ello, todas las inversiones que teníamos previstas a medio-largo plazo las hemos podido adelantar. Las que se están realizando irán siempre en la línea de la cooperativa, centrándonos en las necesidades de los socios".
En este sentido, la cooperativa tiene abiertas líneas de innovación y desarrollo para asentar su expansión sectorial y territorial, siempre en permanente contacto con las universidades, grupos de investigación, instituciones públicas y empresas. En concreto, lleva a cabo multitud de proyectos desde su departamento de Nutrición y Calidad enfocados a la mejora de la calidad y presentación de los piensos.