I+D+i

Una aplicación permitirá a las bodegas gestionar mejor las viñas para hacer frente al cambio climático

10/10/2020

La viña es uno de los cultivos más afectados por el cambio climático. El aumento de las temperaturas, junto con el incremento de lluvias fuertes y sequías extremas, repercute tanto en los niveles de producción como en la calidad de la uva y, por lo tanto, de los vinos y cavas.


En este sentido, y para aumentar la resiliencia del sector vitivinícola, el proyecto europeo VISCA (2014-2020), en el que participa el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), ha desarrollado una aplicación para ayudar a los productores de viña a gestionar de manera más eficiente las incertidumbres climáticas, y minimizar así los costes y los riesgos a través de la mejora del manejo de la producción.


El proyecto, que está a punto de finalizar después de cuatro años de testeo con éxito del aplicativo, está coordinado por la empresa Meteosim, especializada en servicios meteorológicos y ambientales, y, entre otros socios están la empresa Codorniu y el Barcelona Supercomputing Center- Centro Nacional de Supercomputació (BSC-CNS).


Además, también participan socios de Francia, Italia, Portugal y Reino Unido.


El programa es capaz, entre otros, de establecer qué cantidad de riego y de fertilizantes hacen falta con determinadas condiciones y de hacer una estimación de la producción que se obtendrá en función del momento en que se pode. Además, alerta al productor ante posibles acontecimientos que pueden comportar complicaciones.