El comercio exterior es hoy una actividad vital para el mantenimiento de los sectores ganadero-cárnicos y, por tanto, las perspectivas de crecimiento y desarrollo sectorial pasan por la apertura de mercados y el incremento de la actividad exportadora.
España se ha convertido en uno de los principales exportadores de carne del mundo, y ello requiere adoptar medidas y estrategias que permitan mantener ese comercio, así como una concienciación sectorial sobre la necesidad de profesionalización y responsabilidad de las empresas.
En este sentido, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha actualizado la Guía sobre cómo preparar una auditoría de inspección de países terceros, que fue elaborada en el año 2018 en colaboración con la Subdirección General de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad, con la finalidad de ayudar a las empresas cárnicas a preparar y superar las auditorías de inspección que algunos países terceros requieren para el acceso a sus mercados.
Se trata de un manual práctico que recoge la experiencia adquirida por la Asociación y las empresas en esta materia, identificando aquellos aspectos que han supuesto incidencias más frecuentes, a las que se pretende dar respuesta en este documento.