El chef Ángel León junto a su equipo de Aponiente ha creado una nueva técnica para cocinar arroz que permitirá alimentar a los astronautas que viajen en largas misiones espaciales.
Esta novedosa técnica para cocinar arroz ha sido creada a partir de productos procedentes del mar, en concreto, con el colágeno extraído de escamas de pescado, plancton liofilizado y agua, y es candidata en el "Deep Space Food Challenge", una competición de carácter internacional impulsada por las agencias espaciales de la NASA (EEUU) y la CSA (Canadá) con el objetivo de buscar nuevos alimentos nutritivos, sabrosos y seguros para alimentar a la tripulación espacial del futuro.
El proceso para elaborarlo consiste en la extracción del colágeno que producen las escamas de los pescados que se descartan y cuya misión es mantener todo el potencial del sabor del cocinado. En dicha elaboración se incorpora el plancton liofilizado, un ingrediente que aporta una gran concentración de omega 3 y el arroz cuyo valor nutricional e hidratos de carbono son fundamentales para una alimentación de este tipo.
La idea es que esta elaboración, ya cocinada y con un alto nivel nutritivo, pueda ser regenerada y ser una fuente de alimentación a partir de productos del mar de un alto contenido de omega 3 en una misión espacial.