La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha presentado en Jaén el primer aforo de producción del olivar de almazara de la campaña 2020-2021, que prevé más de 6,5 millones de toneladas de aceituna para molturar y 1,3 millones de toneladas de aceite de oliva. Esta cantidad supone, como ha apuntado Carmen Crespo, "un 50,2% más que la pasada campaña, teniendo en cuenta que la anterior fue media-baja", y un 22,5% más que la media de las últimas cinco campañas.
La consejera ha comentado que el estudio realizado por la Junta de Andalucía "suele acertar con una variación muy pequeña", detallando que el año pasado tan solo existió una fluctuación del 9% entre el aforo y la producción real. En cualquier caso, ha recalcado que "son estimaciones de producción y que la evolución de la climatología en los próximos meses puede variar este aforo".
En su intervención, la responsable de Agricultura ha agradecido a los empresarios agrícolas y a los temporeros la disposición que han mostrado para "cumplir con las medidas de seguridad y extremar las precauciones" con el fin de evitar, en todo lo posible, la propagación del COVID-19. Asimismo, Carmen Crespo ha puesto en valor las numerosas actuaciones puestas en marcha por el Gobierno andaluz para luchar contra el coronavirus en las explotaciones agrarias y forestales. Entre otras cuestiones, se ha referido a la edición de un folleto con medidas para prevenir el COVID entre los profesionales del campo y a la aplicación informática que estará a disposición de los empresarios a partir del día 20 de octubre con el fin de facilitar la comunicación entre este colectivo y el Gobierno andaluz y evitar que exista alguna "disfunción" relacionada con la recogida y puesta en marcha de los tests para los temporeros.
Por otro lado, la consejera ha valorado la unión de las administraciones en este ámbito, comentando que los ayuntamientos están abriendo los albergues y otros espacios adicionales de acogida "para no tener ninguna dificultad" cuando comience la campaña del olivar.