Las semillas de ajedrea, espliego y lavanda tienen más ácidos grasos omega 3 que las de chía o cilantro, cuya comercialización como ingrediente alimentario fue aprobada por la Agencia de Seguridad Alimentaria Europea en 2009 y 2013 respectivamente, y las de romero y salvia tienen omega 6.
Así lo ha puesto de manifiesto un estudio del equipo de Cultivos de Secano para el Desarrollo Rural del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario, informa el Gobierno autonómico del que depende.
La región cuenta con más de 2.000 hectáreas de plantas aromático-medicinales que podrían generar esos ácidos grasos poliinsaturados esenciales, destaca.
El trabajo, financiado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, ha estudiado además la mejorana para su aplicación en el ámbito de la salud y la alimentación humanas con la clonación de plantas elite de esas especies.