Aguacavalue

Raquel del Pino García, Coordinadora Técnica del Proyecto (CIDAF)

Revalorización de Subproductos del Aguacate en Nutrición Animal, Nutracéuticos y Cosmecéuticos

¿Qué es?

El proyecto AGUACAVALUE consistió en validar un sistema de economía circular innovador para aprovechar los subproductos generados durante la comercialización y transformación del aguacate como ingredientes de interés en los sectores de alimentación animal, nutracéutico y cosmético.

aguacavalue

Objetivos:

Durante el proyecto se trabajó con el destrío de aguacate y con los huesos y las pieles de esta fruta, que son desechados al elaborar guacamole; y se logró cumplir exitosamente los 2 objetivos específicos planteados: 

Por un lado, se formularon piensos para animales de alto valor nutritivo y potencial funcional. Tras los ensayos in vitro e in vivo realizados en animales monogástricos (cerdos) y rumiantes (cabras y ovejas), se observó que los piensos que incorporaban el hueso de aguacate en un 20% eran los más adecuados para esta finalidad, presentando buena aceptación y digestibilidad, y sin afectar a la ganancia de peso o el estado de salud de los animales.

Por ello, se concluyó que el hueso de aguacate podría ser un buen sustituto de otras materias primas más caras y menos sostenibles que se emplean habitualmente en la elaboración de piensos. 

El segundo objetivo fue desarrollar cosméticos y nutracéuticos de alto valor añadido al incorporar compuestos bioactivos naturales extraídos de la piel y del hueso de aguacate.

Estos productos fueron bien aceptados en las catas sensoriales realizadas durante el proyecto y, gracias a la percepción saludable que tienen los consumidores del aguacate y los productos derivados, seguramente también tendrían una buena aceptación en el mercado. 

De esta forma, el Grupo Operativo AGUACAVALUE ha conseguido impulsar la transformación de los subproductos de la industria del aguacate en ingredientes bioactivos de alta calidad y valor añadido, mitigando en paralelo el impacto medioambiental de la elevada generación de estos desechos agroalimentarios asociada a la creciente demanda de aguacate y guacamole en la última década por parte de los consumidores. 

Para más información accede a www.aguacavalue.com