CaixaBank reunió, el jueves, 17 de marzo, en el Aula de Cultura Fundación CajaMurcia, a casi 200 profesionales del sector agroalimentario en la jornada de AgroBank bajo el título 'Economía circular en el sector agroalimentario'.
El encuentro contó con la presencia del consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Antonio Luengo; la directora de la Territorial de CaixaBank en la Región de Murcia, Olga García; y el director de AgroBank, Sergio Gutiérrez.
José Carlos Martínez, director de AgroBank en la Región de Murcia, fue el encargado de dirigir un acto en el que participaron representantes de distintas instituciones regionales, así como especialistas en economía circular aplicada al sector agroalimentario.
Olga García y Antonio Luengo dieron la bienvenida a la jornada, dando paso a la ponencia, a través de videoconferencia, de Valentín Molina, Catedrático de la Universidad de Granada y experto en economía circular.
El evento continuó con dos mesas de debate protagonizadas por participantes de alto nivel que consiguieron aterrizar este nuevo modelo económico, tanto a nivel conceptual como aplicado a la práctica. Las mesas contaron con el presidente de Apoexpa, Joaquín Gómez; el director de Proexport, Fernando Gómez; la cofundadora y co-CEO de Nutripeople y Circular Economy Consulting, Reyes Samper; el presidente de Alimer, Julián Díaz; la catedrática de la UMU, María José Martínez; el director general de Moyca, Antonio Domene; el investigador del Grupo El Ciruelo, Javier Carpe, y la responsable de Calidad del Grupo El Ciruelo, Marisa Ruiz.
Olga García, subrayó que "el sector agroalimentario murciano constituye uno de los principales motores económicos de la Región y su principal sector exportador" y que "en 2021, el sector agroalimentario fue uno de los pocos sectores que aumentaron su aportación al PIB respecto del año anterior, alimentando al mundo mientras sufrimos una pandemia mundial".
Por su parte, Antonio Luengo reconoció que "hablar de la Región de Murcia es hacerlo de su agricultura o su ganadería, así como de la potente industria agroalimentaria que tiene".
Sergio Gutiérrez cerró la jornada, poniendo en valor que "el sector agroalimentario tiene por delante retos muy importantes como el incremento de la población mundial y satisfacer la demanda de productos". Finalizó su intervención asegurando que "la innovación y la economía circular no son una opción, son una obligación para tener una agricultura sostenible".
José Carlos Martinez se posicionó reafirmando que "la Economía Circular es un modelo que agilizará la sostenibilidad del sector agroalimentario en sus tres vertientes: social, medio ambiental y económica. Es necesario dinamizar la transformación del sector (sostenibilidad, digitalización, control de costes, ?) y la divulgación es motivo principal de la celebración de estas jornadas".