Profesionales vinculados al sector agroalimentario se han reunido en la Jornada AgroBank "La nueva Política Agrícola Común 2023-2027: una oportunidad para el futuro del sistema agroalimentario español", un encuentro que ha tenido lugar en Madrid con el objetivo de trasladar a los clientes de CaixaBank las ventajas que ofrece la nueva PAC.
La jornada ha sido inaugurada por el director territorial de CaixaBank en Madrid Metropolitana, Rafael Herrador; y en la misma ha participado también el director de AgroBank, Sergio Gutiérrez.
El director de AgroBank ha afirmado que "si AgroBank es importante para CaixaBank, Madrid lo es para AgroBank, donde tenemos una elevada cuota de penetración en domiciliación de la PAC".
La ponencia principal del encuentro ha corrido a cargo de Fernando Miranda, secretario general del Ministerio Agricultura, Alimentación y Pesca, quien ha centrado su intervención en las oportunidades que presenta la nueva PAC para el sector agroalimentario español.
Miranda ha puesto en valor los efectos transformadores que tendrá la nueva PAC, para subrayar que "se verán durante toda la década y sentarán los cimientos del sector agroalimentario español del futuro". Además, ha asegurado que la PAC "tiene la vocación de dar al sector la estabilidad que necesita, para que los profesionales puedan tomar decisiones cada año en un contexto de certezas".
El secretario general del Ministerio Agricultura, Alimentación y Pesca ha explicado que la nueva PAC apuesta "por el cambio tecnológico y la sostenibilidad, potenciando el papel de los jóvenes y las mujeres en el ámbito rural, y por el refuerzo del conocimiento a través de la innovación, la formación y el asesoramiento".
Para apoyar la transición hacia un sistema alimentario sostenible, la UE está desplegando un amplio abanico de herramientas para dotar a los diferentes agentes de mecanismos e incentivos que apoyen dicha transición y, a su vez, ayuden a la consecución de los objetivos fijados en el Pacto Verde Europeo.
En este contexto, se ha llevado a cabo la reforma de la PAC, que entrará en vigor en enero de 2023. Esta reforma incluye como principal novedad la redacción de Planes Estratégicos nacionales para establecer prioridades en materia de ayudas e incentivos a los diversos subsectores productivos. La nueva PAC y también los fondos NGEU apoyarán la transformación digital y verde del sector agroalimentario, algo indispensable para avanzar hacia la sostenibilidad del sector y lucha contra el cambio climático.