AgroBank

AgroBank participa en la Jornada FORO PAC 4.0 HORIZONTE 2027

20/12/2022

La red de más 200 sucursales rurales que CaixaBank tiene repartidas a lo largo y ancho de Castilla y León y las oficinas móviles con las que da cobertura a otras 300 localidades más dan buena muestra del compromiso de esta entidad financiera con los pequeños municipios y las personas que en ellos residen. Un apego al territorio que refuerza aún más a través de AgroBank, la línea especializada en servicios para los profesionales de la agricultura y la ganadería que han encontrado en este banco un fiel aliado a la hora de trabajar.


En este contexto, el director de AgroBank en Castilla y León, Jesús López, destacó ayer el vínculo de la entidad con esta tierra y el «compromiso de CaixaBank con el sector agroalimentario», al que acompaña en los nuevos retos de futuro que se le presenta. «Nuestro objetivo como entidad financiera pasa por apoyar a todos los sectores económicos y sociales de nuestro entorno de actuación», añadió.


Así lo dejó claro ayer en el Museo del Cerrato Castellano de Baltanás, donde participó en el Foro PAC 4.0.Horizonte 2027, organizado por Promecal Palencia (Diario Palentino y La 8 Palencia), con el patrocinio de AgroBank y la colaboración de la Diputación y el Ayuntamiento anfitrión en una enriquecedora jornada moderada por Álvaro Lantada, jefe de Informativos de La 8 Palencia, a la que asistieron numerosos profesionales del sector, opas y empresarios.


En lo que a la PAC se refiere, López destacó que esta aporta a la región del orden de 900 millones de euros repartidos entre más de 65.000 perceptores. Esto convierte a Castilla y León en la segunda comunidad en prestación de solicitudes y la tercera en número de perceptores a nivel nacional.


López se refirió al primario como un sector «muy ligado a nuestros pueblos», que contribuye a su sostenibilidad y permite fijar población. Un gremio que siempre encontrará una puerta abierta en AgroBank, que cuenta con más de 500.000 clientes a nivel nacional. Confianza que les sirve para seguir trabajando a favor del sector y acompañarle en la mejora de la «competitividad» de sus explotaciones y en la «dinamización» de las empresas y cooperativas.


En base a la calidad y la innovación, la entidad dispone de planes para impulsar la diversidad, el papel de la mujer y el relevo generacional. «Reservamos un lugar muy relevante en el acompañamiento de nuestros clientes en el camino hacia una agricultura de futuro», dijo. Como punta de lanza, ha impulsado recientemente un ecosistema de innovación agro, un programa de aceleración de empresas tecnológicas cuya convocatoria está abierta hasta el 15 de enero.


ECONOMÍA RURAL


La alcaldesa baltanasiega, María José de la Fuente, puso en valor el espíritu de la jornada al debatirse en ella sobre algo «tan importante» como es la futura PAC. A renglón seguido, señaló que el agropecuario es un «sector vital» en la economía de los pueblos de la provincia.


Por su parte, el director de Diario Palentino y La 8 Palencia, Carlos Martín Santoyo, destacó la «apuesta decidida» de Promecal por la provincia y la «implicación» de ambos medios con el mundo rural y con un sector, el del campo, al que definió como «fundamental» para Palencia.