El pasado jueves 12 de mayo tuvo lugar la 2 edición de las Jornadas de Fondos Europeos de Recuperación, organizado por elDiario.es y en la que AgroBank participó con la intervención de su director, Sergio Gutiérrez.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue el encargado de inaugurar el foro de debate. En la jornada también participaron la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Diaz; la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Los fondos de recuperación, llamados oficialmente "Next Generation EU", son el principal instrumento puesto en marcha por las instituciones europeas para afrontar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia del Coronavirus desatada desde finales de 2019 en todo el planeta. Movilizarán en total 750.000 millones de euros en los próximos años.
Sergio Gutiérrez, director de AgroBank, intervino en la mesa 'Alimentos del futuro, con enfoque medioambiental, demográfico y social', en la que destacó las necesidades de financiación de los agricultores, los cuales requieren un tipo de financiación muy especializada, adaptada y asesorada, y abordó los retos y las fortalezas del sector agroalimentario español.
Sergio resaltó el papel de AgroBank en el sector, donde el año pasado destinó más de 17.400 millones de euros de financiación, el doble que en el año 2020. Además, uno de cada tres euros de comercio exterior de exportaciones de CaixaBank lo hace en el sector agroalimentario, poniendo de manifiesto la potencia en este caso de la potencia del sector exportador agroalimentario.
"Nos encontramos en un momento de inflexión, en un punto crítico donde la innovación, la digitalización, y la sostenibilidad van a entrar en el sector, y donde el gran reto de los fondos Next Generation es hacer que lleguen al último agricultor o ganadero y transformen el sector en su máxima extensión", expuso.
El director de AgroBank concluyó su intervención asegurando que el sector agroalimentario tiene una peculiaridad que debe convertir en fortaleza, y es que España es séptimo exportador a nivel mundial. "Tenemos que conseguir hacer de España una evolución para que dentro de diez o veinte años sigamos estando en una posición tan potente como la que tenemos ahora. Y eso es suficiente aliciente para que las nuevas generaciones, muchos más tecnificadas e innovadoras, se incorporen al sector".