AgroBank celebró el pasado 27 de noviembre el veinticinco aniversario de las Jornadas en torno a la PAC, un encuentro que se ha consolidado como la cita anual de referencia del sector agrario en Andalucía. El Hipódromo del Real Club Pineda de Sevilla ha acogido un año más el evento, que reunió a medio millar de empresarios del mundo agrario en esta edición especial.
El objetivo del encuentro fue analizar de la mano de Fernando Miranda, secretario general de Agricultura en funciones, el futuro del sector agroalimentario en España ante la PAC. Por parte de la entidad participaron María Jesús Catalá, directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental; Víctor Allende, director ejecutivo de Banca Privada de CaixaBank, y Carme Sabrí, directora de AgroBank. Fernando Miranda destacó la oportunidad que representa la nueva PAC, que entrará en vigor a partir del 2022. Aunque las negociaciones en el ámbito comunitario todavía no han concluido, España ya ha comenzado a redactar su Plan Estratégico Nacional con la participación de las organizaciones agrarias y medioambientales y las comunidades autónomas. Las negociaciones sobre el presupuesto supondrán un desafío enorme, sobre todo como consecuencia de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Es en este contexto, subrayó el secretario general del MAPA, que España, junto con una veintena de Estados miembros, viene reclamando el mantenimiento del presupuesto de la PAC para el período 2021?2027.
"La nueva PAC será una oportunidad para transformar la agricultura y el sistema de producción de alimentos hacia métodos y formas de producir más beneficiosos para el clima y el medioambiente y mantener la rentabilidad de las explotaciones, haciendo para ello uso de la innovación y fomentando la incorporación de jóvenes y mujeres a la actividad agraria y al emprendimiento en el medio rural", concluyó Fernando Miranda.
El marco del evento se aprovechó para entregar el Premio de la Cátedra AgroBank Calidad e Innovación de la Universidad de Lleida (UdL), que en su tercera edición ha reconocido una iniciativa cordobesa sobre el uso eficiente del agua en la agricultura mediante las nuevas tecnologías.
Fernando Miranda entregó el reconocimiento al investigador Rafael González Perea, doctor por la Universidad de Córdoba (UCO), y creador de la tesis titulada Optimización de la gestión de redes de riego a presión a diferentes escalas mediante inteligencia artificial.