Agricultura

Los agricultores reciben 5.285 millones del Feaga hasta agosto

24/09/2020

Los pagos acumulados de la Política Agraria Común (PAC) con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) se sitúan este ejercicio en 5.285,94 millones de euros, lo que equivale al 92,85% del total pagado en el ejercicio 2019.


Así lo recoge el último informe mensual (agosto de 2020) del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) sobre los pagos del Feaga, en el que se contabilizan los pagos realizados desde el 16 de octubre pasado, primer día del actual ejercicio, que finaliza por tanto el 15 de octubre próximo.


De esos 5.285,94 millones, la mayor partida es el importe abonado al régimen de pago básico (2.702,17 millones); le siguen los pagos para prácticas beneficiosas para clima y medio ambiente (1.390,34 millones) y las ayudas asociadas voluntarias (565,23 millones).


Desde que se inició este ejercicio, el FEGA y las comunidades de Cantabria, Castilla y León, Asturias, Galicia, Extremadura, Aragón, Baleares, Canarias y Andalucía han pagado más del 92,85 % de lo abonado por ellas durante todo el ejercicio anterior. Madrid, Castilla-La Mancha, Navarra, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, La Rioja y Murcia han pagado entre el 92,15 % y el 70,58%.


Los pagos Feaga relativos únicamente al mes de agosto fueron de 8,11 millones de euros y, de ellos, 3,6 millones correspondieron a medidas de promoción y 1,8 millones al POSEICAN.


En cuanto al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), desde el inicio de este ejercicio y en relación con el Gasto Público Total (GPT) recogido en los programas de desarrollo rural para el período 2014/20, los pagos realizados a 31 de agosto se fijaron en 1.637,81 millones de euros.