Industria

Abierta la tercera licitación para retirar aceite de oliva

25/01/2020

La tercera licitación para almacenar aceite de oliva y poder retirarlo del mercado arranca este miércoles, un mecanismo dirigido a reflotar los precios de este producto, que ha comenzado el año en la misma línea bajista que acabó el pasado.


El resultado de las dos primeras licitaciones decepcionó al sector y al propio ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien pidió a Bruselas más ambición para que este mecanismo surta efecto.


Esta tercera fase se prolongará hasta el próximo 27 de enero, cuando se prevé conocer qué cantidad autoriza almacenar la Comisión Europea (CE).


Desde el sector cuantifican en torno a las 200.000 toneladas la cifra mínima a retirar a partir de la cual calculan que los precios pueden subir; por el momento en las dos primeras se alcanzaron las 21.000 toneladas.


Los operadores deben solicitar almacenar una determinada cantidad de aceite de oliva y precisar a partir de qué importe están dispuestos a aceptar la ayuda europea para retirarlo y guardarlo durante seis meses ?en ese período no se puede comercializar?, con el objetivo de que al reducir la demanda los precios mejoren.