Industria

Industria
18/8/2023

Las exportaciones españolas alcanzan su máximo histórico

Industria
17/8/2023

El Fondo Español de Garantía Agraria ha finalizado la asignación de la campaña 2022

Más de 12,7 millones de euros para la instalación de nuevos agricultores y ganaderos

"El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha asignado 12.796.785 euros de la reserva nacional de pago básico de la Política Agraria Común (PAC) a 2.488 agricultores y ganaderos que inician su actividad, correspondientes a la campaña de 2022. La asignación media por beneficiario alcanza los 5.143,40 euros.
Esta asignación es una de las medidas contempladas en el primer pilar de la PAC para apoyar a los jóvenes y nuevos agricultores que cumplan determinadas condiciones de instalación y formación establecidas en la normativa.
El 85 % de los beneficiarios de este pago, 2.124 agricultores y ganaderos, son jóvenes, que han percibido una asignación total de 10.881.667,52 euros (5.123,20 euros de media por beneficiario).

Asimismo, la reserva nacional de pago básico ha concedido a otros agricultores y ganaderos que comienzan la actividad agraria un total de 1.915.116,90 de euros, a repartir entre 364 beneficiarios, lo que supone una asignación media de 5.261,31 euros por beneficiario.
Estos datos consolidan la tendencia de crecimiento de la asignación de la reserva nacional observada en el periodo 2015-2022 con respecto a la anterior etapa de la PAC (2007-2014). Así, en el conjunto de este último ciclo se han asignado derechos de pago básico a 26.092 agricultores y ganaderos por un importe de más de 135 millones de euros, con una media de 16,9 millones de euros anuales, cuando en el periodo anterior esta media anual fue de cinco millones de euros.

Industria
16/8/2023

FIAB suscribe un convenio con el MAPA para la promoción de alimentos y bebidas españoles en los mercados internacionales

Mediante publicación en el BOE

"El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha suscrito un convenio con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), para facilitar la presencia de empresas exportadoras del sector en 14 certámenes en Europa, Asia, Oriente Medio y América. El ministerio financia un 50 % de los 930.000 euros presupuestados para la participación de las empresas españolas en estos eventos.
Este convenio, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado, supone un importante respaldo institucional del ministerio al sector, y trata de favorecer la competitividad de las industrias de la alimentación y bebidas españolas en los mercados internacionales, a través de la promoción y orientación al consumo de productos agroalimentarios, dando a conocer la calidad y variedad de nuestros productos.
Las ferias programadas son Specialty & Fine Food London, Fine Food Australia, Foodex Saudi Riyad, ISM Middle East, PLMA Chicago y Food Ingredients Europe, en 2023. Para 2024 se contempla la participación en las ferias Winter Fancy Food, Supermarket Trade Show Japan, Biofach Germany, IFE London, Seoul Food & Hotel, SIAL China, CIBUS y APAS Brasil.
La firma de convenios, en este caso con FIAB, es una de las formas de colaboración con las organizaciones y asociaciones sectoriales que permite ampliar la presencia de las empresas españolas en pabellones institucionales del ministerio en ferias y eventos promocionales de carácter internacional, como actividad estratégica para la internacionalización del sector agroalimentario español."