AECOC ha presentado los resultados del "I Informe de Sostenibilidad en las Empresas del Gran Consumo y Sectores Afines", que reúne las respuestas de 58 empresas líderes del sector sobre sus estrategias en los tres ejes de la sostenibilidad: medioambiental, social y económico.
Según los datos de la encuesta, el 58,2% de la energía utilizada por las compañías procede de fuentes renovables, y un 68% prevé incrementar su uso en los próximos años. Sobre la gestión de los recursos naturales, el 69,8% de las compañías ha implementado estrategias para reducir su consumo de agua, logrando un descenso de prácticamente el 20%.
En relación a las estrategias de reducción de las emisiones, ocho de cada diez empresas afirma que mide la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) derivada de su actividad, tanto en fase de producción, como en los procesos logísticos y en sus servicios centrales. Además, de estas compañías el 81,4% ha implementado medidas para la reducción de su huella de carbono, y con estas iniciativas han logrado una reducción de más del 25% en sus emisiones de CO2 en los últimos años.
El informe analiza también las políticas de las compañías para la reducción en el uso de materiales. En este sentido, el 87,7% de las empresas afirma que ha activado estrategias para reducir los plásticos de un solo uso en sus envases y embalajes, a través de la reducción del peso de sus envases plásticos, del rediseño o de la reutilización. Gracias a estas medidas, el uso del plástico se ha reducido un 22%. Además, el 30,5% emplea ya plástico reciclado y el 79% tiene planes para aumentar su uso.
El "I Informe de Sostenibilidad en las Empresas del Gran Consumo y Sectores Afines" también analiza las estrategias de las empresas en los ejes sociales y económicos de la sostenibilidad. En cuanto al social, el 77% de las compañías del gran consumo encuestadas cuenta con programas de fomento de hábitos de vida saludable y nueve de cada diez impulsa proyectos de educación nutricional, colaboran con la organización de actividades deportivas y tienen programas de apoyo a la alimentación entre colectivos vulnerables.