A lo largo de una celebración en el Barceló Convention Center, Sevilla, el viernes 19 de noviembre, el IRTA, junto a la empresa líder en salud animal Zoetis, y la interprofesional del cerdo ibérico Asici entregaron los galardones Porc d"Or Ibérico 2021 a la excelencia en la producción porcina ibérica. Fue la V edición de unos premios que este año han retomado el formato presencial, además de ser retransmitida en directo (www.premiosporcdor.com), y que reunió a cerca de 500 profesionales del sector porcino, entre ganaderos, veterinarios y técnicos, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales. En total, se entregaron 32 premios (28 generales y cuatro premios especiales) a 23 granjas de cuatro comunidades autónomas, con el objetivo de reconocer el esfuerzo y el trabajo del porcino ibérico español. «Queremos reconocer el esfuerzo de aquellas personas que cada mañana se despiertan y trabajan para que el ibérico sea cada día más sostenible y de mejor calidad», en palabras de Josep Usall, director general del IRTA.
La protagonista de la noche fue la granja Ibéricos Valcorba, situada en Bahabón, (Valladolid), de la empresa Icpor Soria S.L., que se alzó con el máximo galardón de entre todas las categorías: el Porc d"Or Ibérico especial con Diamante. Esta misma empresa, en esta ocasión con Granja Valdisierro, en Fresno de Cantespino, (Segovia), recibió también el Porc d"Or Ibérico especial a la Máxima Productividad Numérica, con 20,28 lechones destetados por cerda ibérica productiva y año.
En cuanto al Porc d"Or Ibérico especial Zoetis a la Innovación, recayó en la granja Dehesón del Encinar, en Oropesa (Toledo), de la empresa Sánchez Romero Carvajal, por su proyecto destinado a optimizar la producción de la finca para el máximo aprovechamiento de la montanera.
Por último, el nuevo premio especial a la Producción al Aire Libre fue a parar a Córdoba, a la granja La Fuente del Perro, de la empresa Covap.