Agroseguro recuerda a los agricultores de cultivos herbáceos que el plazo para proteger su cosecha de cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas frente al pedrisco (módulo P del seguro agrario) termina el próximo 15 de junio, excepto en Andalucía y Canarias, cuyo período ya finalizó. Además, hasta esa fecha también se pueden suscribir los módulos 1 y 2 de esos mismos cultivos en regadío, así como los módulos complementarios de los seguros suscritos en otoño de 2021.
Actualmente, 16,2 millones de toneladas (3.140 millones de euros de capital asegurado) de la actual cosecha de cultivos herbáceos ya cuentan con cobertura del seguro agrario, a través de una póliza en vigor. En los últimos años, la implantación de este seguro ha superado el 75% de la producción nacional.
Las tormentas de pedrisco son cada vez más habituales, tempranas y dañinas. De hecho, los fuertes granizos registrados entre 2017 y 2021 han provocado indemnizaciones para productores de cultivos herbáceos por valor de 165 millones de euros. Por ámbito, la mayor parte de las indemnizaciones corresponden a productores asegurados en Castilla y León (especialmente Burgos ?con más de 19 millones abonados?, León, Palencia, Soria y Valladolid), Aragón y Castilla-La Mancha (principalmente Cuenca y Guadalajara).
Además, es importante recordar que el mes de junio de 2021 resultó complicado en toda la península, debido a las severas tormentas de pedrisco registradas, que dejaron indemnizaciones de más de 87 millones de euros. Del total, más de 32 millones se abonaron a productores asegurados de cereales. Especialmente agresivos resultaron los sucesivos pedriscos producidos entre el 14 y 18 de junio de 2021, con más de 140.000 parcelas dañadas en hasta 39 provincias. De todas ellas, La Rioja se llevó la peor parte ?siniestros en viñedo, cereal, pera y hortalizas, principalmente?, con más de 11 millones de euros en indemnizaciones por los daños registrados en 14.500 hectáreas y en apenas cinco días.